5 datos sobre Medicaid que pueden sorprenderle (y 1 que no)

Medicaid es un programa conjunto federal y estatal que ofrece cobertura sanitaria a millones de estadounidenses, entre ellos adultos con bajos ingresos, niños, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad. Desde su creación durante la administración de Lyndon B. Johnson en 1965, Medicaid ha ayudado a millones de personas a acceder no solo a servicios sanitarios vitales, sino también a una amplia variedad de servicios de apoyo que contribuyen a su salud y bienestar.

Aparte de los titulares ocasionales de la prensa y de que se convierta en tema de debate entre expertos en política y agentes políticos, Medicaid no suele recibir mucha atención en el día a día. Y, cuando sucede, es fácil perderse en la magnitud y la complejidad de este componente fundamental del sistema sanitario estadounidense.

Cambiemos eso. A continuación, cinco datos sobre Medicaid que podrían sorprenderle.

Dato sorpresa nº 1: Medicaid y CHIP le brinda cobertura a una quinta parte de la población de EE.UU.

Una de cada cinco personas (21% para ser exactos) en Estados Unidos tiene cobertura sanitaria a través de Medicaid o CHIP (el Programa de Seguro Médico Infantil, que se centra en la cobertura de los niños),– es decir, casi 80 millones de personas. El estado de Colorado se aproxima mucho a la proporción nacional: más de 1,1 millones de habitantes están cubiertos por Medicaid. Estadísticamente hablando, esto significa que cuando vaya al supermercado, uno de cada cinco compradores que pase de camino a la sección vacía de huevos estará cubierto por Medicaid o CHIP.

Dato sorpresa nº 2: Medicaid cubre el 41% de los nacimientos en EE.UU.

Medicaid desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud de madres e hijos, ya que cubre casi la mitad de los nacimientos en Estados Unidos. Esta cifra es ligeramente inferior en Colorado, donde los afiliados a Medicaid siguen representando el 36%, o más de un tercio, de todos los nacimientos del estado. Las familias con bajos ingresos reciben atención prenatal a través de Medicaid, que es fundamental para supervisar y garantizar la salud de la madre y el bebé. Esta atención incluye revisiones periódicas, pruebas de detección y educación sobre hábitos saludables, que pueden reducir significativamente el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. Además, Medicaid cubre la atención pediátrica, lo que garantiza que los niños de familias con bajos ingresos tengan acceso a los servicios médicos necesarios, incluidas vacunas, revisiones y tratamiento de afecciones agudas y crónicas. Esta ayuda es crucial para fomentar un desarrollo saludable de los niños y allanarles el camino hacia un futuro saludable.

Dato sorpresa n.º 3: más de la mitad del gasto de Medicaid está destinado a la vejez o la discapacidad

Más de la mitad (51%) del gasto total de Medicaid  en EE. UU. se destina a servicios vitales para las personas mayores o con discapacidad que cumplen los requisitos para recibirla. Medicaid es un salvavidas para muchas personas mayores y con discapacidad que necesitan servicios de cuidados de larga duración, que a menudo no están cubiertos por Medicare y que no lo están o son prohibitivamente caros bajo los planes comerciales. Los cuidados de larga duración incluyen servicios como la atención en residencias de ancianos, la atención sanitaria a domicilio y la asistencia para el cuidado personal, que son esenciales para las personas que necesitan ayuda con las actividades cotidianas debido al envejecimiento, la enfermedad o la discapacidad. Al prestar estos servicios, Medicaid permite a las personas mayores y con discapacidad mantener su independencia y calidad de vida, al tiempo que ayuda a sus cuidadores.

Dato sorpresa n.º 4: Medicaid es el mayor pagador individual de salud mental del país

Al ser la mayor fuente de cobertura de servicios de salud mental  en EE. UU., Medicaid ayuda a millones de personas cada año a acceder a la atención de sus necesidades de salud mental y relacionadas con el consumo de sustancias. Estos servicios incluyen terapia, asesoramiento, gestión de medicamentos y programas de tratamiento hospitalario y ambulatorio. El acceso a los servicios de salud conductual a través de Medicaid ayuda a las personas a controlar su enfermedad, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de resultados graves como la hospitalización o el encarcelamiento.

Medicaid también es fundamental para las organizaciones que prestan servicios de salud mental. Algún tipo de seguro puede ayudar a que los gastos de bolsillo sean asumibles para las personas cuyo plan de salud mental cubre los servicios de estos centros, si su proveedor acepta algún tipo de seguro. Por desgracia, muchos planes de seguros privados y comerciales no reembolsan a los proveedores a niveles que les permitan siquiera cubrir sus costes (que quede claro: llevamos años luchando por la paridad de la salud conductual), lo que lleva a muchos a decidir no aceptar ningún tipo de seguro.

En cambio, el Medicaid de Colorado tiende a pagar una tasa de reembolso más elevada a los proveedores que las aseguradoras comerciales (aunque existen muchos obstáculos para acceder a los fondos del Medicaid para muchos tipos de proveedores), lo que hace que puedan cubrir más fácilmente sus propios gastos. Esto es fundamental, sobre todo para organizaciones como WellPower, que se centran en las personas con menos acceso a la atención costosa del sector privado.

Dato sorpresa nº 5: Medicaid es bueno para la economía

Medicaid no solo beneficia a las personas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general y en la salud de la comunidad. Al cubrir a una parte tan importante de la población, Medicaid ayuda a reducir los costes de la atención sanitaria no compensada para hospitales y proveedores de atención sanitaria, que de otro modo podrían provocar un aumento de los costes sanitarios para todos a través de primas de seguros y precios de servicios más elevados. Además, Medicaid financia puestos de trabajo en el sector sanitario, lo que contribuye a la estabilidad económica de las comunidades. Los estudios han demostrado  que los estados con programas de Medicaid ampliados registran mejoras en los resultados sanitarios generales, reducen las tasas de personas sin seguro y aumentan el acceso a la atención preventiva. Todos estos factores contribuyen colectivamente a conseguir comunidades más sanas, resistentes y económicamente prósperas.

El dato extra de Medicaid que no le sorprenderá

Ahora, el dato que ha estado esperando: el dato sobre Medicaid que probablemente ya conoce:

WellPower es posible gracias a Medicaid.

Como centro comunitario de salud mental sin ánimo de lucro para los habitantes de Denver, WellPower recibe fondos de parte de muchas fuentes. La más importante es Medicaid, que supone aproximadamente dos tercios de nuestra financiación cada año. ¿Por qué? Aunque en WellPower ofrecemos servicios integrales de salud conductual a personas de todas las edades con distintas necesidades y niveles de gravedad, una parte fundamental de nuestra misión es atender a personas con menos recursos. Por eso existimos. Las personas de estos grupos de población tienen más probabilidades de tener cobertura sanitaria a través de Medicaid, por lo que hemos organizado nuestras finanzas de forma que se ajusten a esta fuente de financiación principal. Nuestra misión se basa en servir a las personas, conocer sus necesidades y aumentar su capacidad, por lo que hacemos rendir el dinero. Medicaid es un apoyo fundamental para el trabajo que realizamos cada día al servicio de muchas de las personas más vulnerables de nuestra comunidad.

Para terminar

Medicaid es un componente importante del sistema sanitario estadounidense, ya que garantiza el acceso a la atención sanitaria a decenas de millones de estadounidenses. Sin Medicaid, muchas personas de nuestras comunidades no podrían permitirse la atención médica, lo que provocaría enfermedades sin tratar y un empeoramiento de los resultados sanitarios. Y aunque atiende más directamente a las personas con menos recursos, Medicaid beneficia a todos al prestar servicios médicos esenciales, apoyar la salud materno infantil, asistir a personas mayores y con discapacidad, atender las necesidades de salud conductual y estimular la salud económica y comunitaria. Y, por si fuera poco, es una fuente vital de cobertura para las miles de personas a las que WellPower atiende cada día. Sin Medicaid, no podríamos seguir prestando servicios de salud conductual que salvan vidas a los niños, adultos y familias que más nos necesitan.